La producción de una película, serie o cualquier audiovisual con escenas de acción o riesgo requiere de un gran esfuerzo técnico y humano; el equipo siempre busca la toma perfecta, que en algunas ocasiones se salen de control, las armas o explosivos de utilería por lo general se convierten en causantes de accidentes y en algunos casos han llegado a causar la muerte de actores, hechos que tristemente han empañado la historia del cine, como lo es el reciente caso de la película Rust que involucra al actor Alec Baldwin.
No es la primera vez que pasa algo así, estos incidentes en los sets de rodajes son frecuentes, a pesar de que cada vez hay más protocolos y que los elementos peligrosos son manejados por profesionales.
Pero en una producción ¿quién es el responsable de impedir este tipo de accidentes?

Un coordinador de stunts, desde la preparación de un proyecto, debe leer el guion y, sobre el papel, hacer un planteamiento a la compañía productora de las consecuencias que, a su experiencia, impliquen cualquier posible riesgo físico para un actor, actriz o técnico. Y deberá estar a cargo en todos los aspectos de la escena, incluidas la planificación, selección de sitios, preparación, pruebas, ensayos, modificaciones y recomendaciones del personal calificado y el equipo que se debería utilizar para realizar la escena de riesgo.
Protocolos de armas de fuego o escenas de acción en una grabación
Existe toda una serie de protocolos y profesionales especializados que están dados para evitar cualquier tipo de accidente que pueda generarse en la grabación de una escena de riesgo, vamos hablar un poco de estos protocolos:
¿Quién se encarga de las armas en el set de grabación?
Pese a que son armas de fuego de utilería, puede herir gravemente e incluso matar a una persona si está cerca, según detalla la Actors’ Equity Association (Asociación de Equidad de Actores).

Un armero o maestro de armas o en caso de ser una gran producción de acción existe todo un departamento dedicado exclusivamente a el manejo de armas, explosivos o dobles de riesgo y son quienes supervisan como se utilizan en una grabación.
Primero, el armero debe estar en el set cuando se usa un arma. Según las indicaciones de la Asociación Actors’ Equity, antes de cada uso, se deben asegurar de que el arma fue probada fuera del escenario y quien la vaya a usar, debe hacer un tiro de prueba, luego, el encargado de utilería debe revisar los cilindros y el cañón para asegurarse de que no hay objetos externos o cartuchos de fogueo dentro.
Antes de cualquier uso de un arma de fuego modificada en un ensayo, en la secuencia, o su uso fuera de cámara, todas las personas serán informadas a fondo en una Junta de Seguridad (Safety Meeting en inglés).
Incluirá un “recorrido del set» con el jefe de armas, stunt coordinador, 1er A.D. así como todos los involucrados en la escena, y cualquier persona que va a usar y / o manejar un arma de fuego modificada.
Debe quedar claro cuál es la intención de la acción, las posibles variaciones de la misma, los planes para abortar el rodaje de la escena, los procedimientos de emergencia y la cadena de mando.
La compañía productora deberá notificar con suficiente anticipación sobre el uso de materiales explosivos o inflamables a los departamentos correspondientes (como Efectos Especiales, Stunts, Cámara, Arte, Construcción, Peluquería, Maquillaje, Utilería y la Unidad de Producción) con el fin de planificar y establecer las medidas preventivas pertinentes para una segura ejecución de los efectos especiales.
Se debe hacer una evaluación previa del riesgo e involucrar a las autoridades correspondientes si lo amerita, pueden ser bomberos, protección civil, juntas de vecinos y la policía.
También es obligación moral y legal de la compañía productora contratar un seguro de accidentes de trabajo que cubra, además de los gastos de hospitalización en caso de accidente, la renta diaria por incapacidad en caso de un accidente mayor. Y contar con un abogado especializado, ya que si ocurre algún accidente entrará una investigación judicial a todos involucrados afectándose así la producción.
Como vemos estas escenas no son un juego de niños, son muchas las variables a considerar y que se deben manejar por profesionales expertos para evitar estos accidentes, que dejan pérdida de vidas, y daños emocionales que pueden marcar la vida de un actor o un técnico como el prestigio de la productora encargada.
Lamentamos la muerte de colegas que han perdido la vida en accidentes de set.
Y recordemos que “Se puede andar con una pistola cargada, se puede andar con una pistola descargada; pero no se puede andar con una pistola que no se sabe si está cargada o descargada.” MARK TWAIN.
Autor:Sandra Jiménez Corrección de estilo:Alejandra Sánchez Fotos:Cristian Rodríguez