¿POR QUÉ LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL ES MÁS COMPLEJA DE LO QUE PARECE?

Las 3 P.P.P. en la producción audiovisual y otros proyectos creativos son: Pre-Producción – Producción y la Post-Producción, cada una de ellas es una etapa fundamental para el proceso audiovisual profesional, aquí veremos a grandes rasgos en que trabaja cada una de ellas.

La parte más importante es la idea. Es el comienzo de todo…

La #Preproducción es la etapa inicial de todo proyecto audiovisual, lo primero es escribir la idea, y que no se escape; segundo, para plasmar esa idea creativa y convertirla en audiovisual, debemos escribir el guion; un texto, con todos los detalles necesarios para la realización de una película o programa de radio o televisión con todo lo que la historia requiere para su puesta en escena. Hay diferentes tipos de guiones, pero eso lo hablaremos en otra ocasión.

Luego, pasamos ese guion a un cuento más visual, el storyboard, aquí ya esta más aterrizada la idea con el dibujo vemos los planos que vamos a realizar, es como crear una historieta de nuestra película, con un poco mas de técnica y detalle. Con todo esto y previas reuniones del equipo definimos qué necesitamos, dónde vamos a grabar, presupuesto, equipo etc, a esto se le llama PRE- PRODUCCIÓN.

Organizamos todos los preparativos para la grabación. Y de ello depende que todo salga bien, son muchas las personas que intervienen en esta etapa, aquí se calcula todo.

✔El género 😍🥶🤣🦸‍♂️
✔La audiencia 👨‍👩‍👧‍👦
✔El presupuesto💵
✔El guion 📝
✔Las locaciones🏠🏛🏕
✔Los personajes👨‍🚒👨‍🎨👨‍✈️👩‍🔧
✔El equipo técnico y humano👩‍💻📽📸🎤
✔y la lista de necesidades🗓📋

Cuando tenemos todo listo y claro.

Continuamos…

La #Producción es donde la creatividad del guión se pone en práctica con el rodaje, teniendo claro todo, donde se va a grabar y el estilo de realización, se determinan los equipos, accesorios, sonido, vestuario, maquillaje, dirección de arte e iluminación, etc. Se hace el llamado…

Y a grabar todo lo que soñamos y planificamos, juntos.

Luces, cámara y acción.

Y por último, realizamos la edición del proyecto audiovisual, como se planteó en el guion.

La #Posproducción es el resultado final de un proyecto audiovisual, donde juega un papel importante la manipulación de las imágenes, primero se digitaliza e ingesta el material, luego se empieza a editar selecciónando el material que sirve para montar y componer en la línea de tiempo, se coloriza, se arregla el audio, se musicaliza.

Esta etapa tiene varios componentes que complementan el video, para tener al final una pieza completa que cumpla con el objetivo del formato y género elegido en la #Preproducción. Pensamos, que es una de las etapas más importantes en todo el proceso audiovisual, pues es donde se ve el resultado final de una producción y determina la calidad final del producto.

Cada parte y etapa de la Postptoducción lo hace una persona especializada en el tema, los créditos y gráficos son realizados por un graficador o animador en 2D o 3D.

Todas estas etapas se integran para un resultado final y es donde podemos ver todo el trabajo plasmado de las 3 etapas de la producción audiovisual.

La producción de cualquier proyecto creativo, cuenta con un trabajo en equipo y de varias etapas para su desarrollo. Puedes también leer este artículo aquí, para ampliar tu conocimiento. ¿QUÉ ESTA DETRÁS DE LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Y LA COMUNICACIÓN DIGITAL?

Síguenos, para que te mantengas informado de las últimas tendencias que pueden apoyarte para potenciar al máximo tu rendimiento empresarial.

Aprende junto a nosotros #crewomagavisual

#OmegaVisual #ProductoraAudiovisual #ComunicacíonDigital

Grandes ideas ▶️ Para crecer juntos


¿QUÉ ESTA DETRÁS DE LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Y LA COMUNICACIÓN DIGITAL?

Nuestro slogan es… Grandes ideas ▶️ Para crecer juntos. Por ello creamos este Blog para poder compartir conocimiento y experiencias. Una de las principales cosas que vemos en el medio, es que las personas no conocen todo lo que hay detrás de la producción audiovisual y la comunicación digital. Las dos son actividades que se logran gracias al trabajo de un equipo, con una intención principal, comunicar.

Para poder realizar una estrategia de comunicación es necesario hacer diferentes contenidos (post, diseño, video, fotos, artículos, etc.) para posicionar las marcas o emprendimientos. Y esto no lo debe hacer una sola persona.

Cada contenido y estrategia debe tener su equipo especializado, periodistas, copy’s, diseñadores, fotógrafos, community manager, social media manager, entre otros, para el posicionamiento de marca.

Para la estrategia de comunicación audiovisual, que hace parte de toda la estrategia y que ahora es una parte muy relevante, debemos contar con realizadores, camarógrafos, locutores, graficadores y editores, quienes realizan el producto audiovisual, para realizar video marketing.

Es por ello que la comunicación digital es un conjunto de experiencias, talentos y saberes que se complementan en una sólida cadena de procesos para alcanzar los objetivos de un plan de acción y una estrategia digital. Es un proceso de participación horizontal. Cada persona es fundamental en una estrategia todos ponen su conocimiento, para hacer crecer tu marca. La comunicación digital, dejó de ser opcional hace mucho tiempo, ya que es un elemento indispensable para todas las empresas.

¡Si no estas en la web… No existes!

Síguenos, para que te mantengas informado de las últimas tendencias que pueden apoyarte para potenciar al máximo tu empresa o entidad.

¿Necesitas ayuda para crear contenido valor y fortalecer tu estrategia de comunicación digital?

Contáctanos, juntos podemos crear la mejor estrategia. #crewomagavisual Te podemos ayudar…

#OmegaVisual #ProductoraAudiovisual #ComunicacíonDigital

Grandes ideas ▶️ Para crecer juntos